¿BEBES AGUA o un cóctel TÓXICO?
El agua del grifo contiene una gran variedad de sustancias disueltas, muchas de las cuales son tóxicas para el organismo. Estos contaminantes proceden principalmente de la agricultura: insecticidas, herbicidas, funguicidas, fertilizantes que son arrojados masivamente al campo y luego son disueltos por el agua, transportándolos hasta las fuentes de abastecimiento. Pero también contiene muchos otros tóxicos con orígenes más diversos: metales pesados, derivados del plástico, hidrocarburos, disolventes, etc algunos de los cuales se originan en los propios sistemas de abastecimiento (tuberías, depósitos ), además del cloro que se añade al agua y los compuestos venenosos que este genera, como los altamente cancerígenos trihalometanos.
Está científicamente comprobado que estos contaminantes provocan
cáncer y diversas enfermedades degenerativas como Párkinson o
Alzheimer, además de otros problemas de salud.
Mucha gente opta por el agua de botella porque piensa que está exenta de contaminantes, pero lamentablemente esto no es así. El agua embotellada procede principalmente de aguas subterráneas y, aunque en menor medida, también están contaminadas por las actividades humanas. Pero lo peor de todo son las sustancias tóxicas que genera el embotellado, infinidad de derivados del plástico con propiedades cancerígenas y hormonales: ftalatos, xileno, tolueno, antimonio, bisfenol A, PCBs... además de microplásticos en suspensión (fragmentos microscópicos desprendidos del plástico de la botella y de su tapón). De hecho, está constatado que el agua embotellada contiene más del doble de Microplásticos que el agua del grifo.
Filtrar el agua del grifo justo antes de su consumo es el único método
eficaz para obtener un agua de gran calidad, ya que elimina casi la totalidad
de estos contaminantes y devuelve al agua su sabor puro.
AguaDETOX
Disponer de agua de gran calidad es un derecho que no debería costar dinero y nosotros lo hemos conseguido.
Nuestros técnicos, además de instalarle el filtro AguaDETOX bajo el fregadero, colocarán unos ahorradores de agua en las cisternas de los WC y en la ducha, los cuales conseguirán un ahorro notable en su factura del agua, sin mermar el funcionamiento correcto de los sanitarios.
A cambio, usted solo abonará una cuota mensual de 6.95€ que compensará
con el ahorro obtenido en la factura del agua, por lo que prácticamente
EL FILTRO LE SALE A COSTE CERO.
El servicio que ofrecemos incluye filtro mixto (sedimentos + carbón
activo), instalación y mantenimiento, además de los ahorradores
de agua, sin tener que abonar ni alta ni cuotas extras. Nuestros técnicos
le dejarán todo instalado y reemplazarán cada 6 meses el cartucho
del filtro, sin que usted tenga que preocuparse de nada.
El filtro AguaDETOX lo instalamos bajo el fregadero, con la salida conectada a su
grifo de agua fría, por lo que usted continuará usando el fregadero
como siempre lo ha hecho, con la diferencia de que el agua fría saldrá
purificada.
Solicite su Filtro AguaDETOX:
FAQ
¿Qué es el filtro AguaDETOX?
Se trata de un filtro mixto compuesto por dos filtrantes diferentes: un filtro
de sedimentos y un filtro de carbón activo. Ambos filtrantes se encuentran
encapsulados en un único cartucho, simplificando así el sistema
de filtración y reduciendo su tamaño.
¿Cómo actua el filtro AguaDETOX?
El filtro AguaDETOX actua de dos maneras diferentes, por un lado el filtrante
de sedimentos retiene las partículas en suspensión, eliminando
así los microplásticos y todos los sedimentos que arrastra el
agua (arena, barro, etc), y por otro lado el filtrante de carbón activo
absorve las sustancias contaminantes disueltas en el agua, principalmente fitosanitarios
agrícolas (pesticidas, herbicidas, fertilizantes, etc...) y otros químicos
derivados de las actividades humanas, además del cloro y sus derivados
(trihalometanos...). El carbón activo también absorve olores y
sabores, devolviendo al agua su sabor puro.
¿El filtro AguaDETOX elimina la cal?
No, la composición de minerales presentes en el agua de forma natural
no se ve alterada por el filtro AguaDETOX, siendo dichos minerales esenciales
para gozar de una excelente salud. Solo se recomienda reducir la cal del agua
(carbonato cálcico) cuando su contenido es excesivo (aguas de dureza
muy alta). En aguas de dureza media y baja es contraproducente reducir la cal
porque entrañaría riesgos indeseables para la salud.
¿Es buena para la salud el agua blanda o de mineralización
débil?
El agua blanda o de mineralización débil se caracteríza
por tener una baja cantidad de minerales disueltos, sobretodo de carbonato cálcico
(comúnmente llamado cal). El calcio es un electrolito esencial y muy
importante para el organismo, que debe reponerse continuamente porque se pierde
a través del sudor y la orina. El agua blanda o de mineralización
débil, además de aportar una cantidad de calcio insuficiente para
el organismo, roba este y otros minerales a los alimentos de la dieta debido
a su alto poder disolvente, sobretodo cuando se cuecen los alimentos. Estas
pérdidas en el agua de cocción pueden alcanzar cifras muy considerables,
incluso del 70% y el 80% en algunos minerales. Por tanto, usar agua blanda o
de mineralización débil entraña riesgos indeseables para
la salud como caries, problemas estomacales, cansancio, debilidad, dolores de
cabeza, trastornos neuromusculares y musculoesqueléticos, descalcificación
ósea, alteraciones en la frecuencia cardiaca, etc... En internet existe
abundante información sobre este asunto, el cual parece oponerse a lo
que dictan las modas actuales.
¿Los filtros de ósmosis inversa son mejores que el filtro
AguaDETOX?
Los filtros de ósmosis inversa eliminan casi la totalidad de las sustancias
disueltas en el agua, devolviendo un agua desmineralizada de dureza muy baja
y sin contaminantes. Como se ha explicado anteriormente, este tipo de filtros
solo deben utilzarse en casos de aguas extremadamente duras, ya que de lo contrario
afectaría negativamente a la salud. Por tanto, los filtros de ósmosis
inversa no son mejores que los filtros AguaDetox (sedimentos + carbón
activo), cada uno tiene una función diferente, y deberán usarse
según las características del agua a filtrar. Es decir, los filtros
de ósmosis inversa solo están recomendados para aguas extremadamente
duras, y totalmete desaconsejados en aguas de dureza media y baja.
¿Qué dureza tiene el agua del grifo?
Aunque puede variar de una zona a otra, generalmente el agua del grifo tiene
una dureza media o alta, sin llegar a ser extrema, por lo que se desaconseja
usar filtros de ósmosis inversa en la mayoría de los casos. Las
poblaciones donde estaría indicado reducir la cal son una minoría
y se agrupan principalmente en el Levante Español y la franja costera
de la provincia de Málaga y el Campo de Gibraltar. Para el resto de España
sería contraproducente descalcificar el agua del grifo.
¿Por qué el agua de botella no es tan buena como parece?
El agua embotellada procede generalmente de aguas subterraneas obtenida a través
de manantiales y pozos, normalmente en zonas de montaña, por lo que suelen
estar debilmente mineralizadas y poco contaminadas por las actividades humanas
si no tenemos en cuenta los plásticos y sus derivados. El hecho de estar
encerrada en recipientes de plástico provoca que los derivados de este
se disuelvan en el agua, y más aun por tratarse de aguas poco mineralizadas,
lo cual aumenta su poder disolvente, además de los micro-plásticos
que se desprenden del recipiente y de su tapón. De hecho, el agua embotellada
contiene más del doble de micro-plasticos que el agua del grifo, y mayor
cantidad de derivados indeseables del plástico: ftalatos, xileno, tolueno,
antimonio, bisfenol A, PCBs... siendo en este sentido de peor calidad que el
agua del grifo. Incluso en las botellas de vidrio se han encontrado cantidades
notables de derivados plásticos procedentes del tapón. Todos estos
derivados suponen un riesgo bien conocido e importante para la salud, provocando
trastornos hormonales y cáncer. Por otra parte, al tratarse de aguas
muy poco mineralizadas conlleva otros riesgos para la salud que ya se describieron
en puntos anteriores.
¿Cuánto me cuesta el filtro AguaDETOX?
Para disfutar de los beneficios del filtro AguaDETOX tan solo debe abonar una
cuota mensual de 6.95€, sin alta ni pagos extras, la cual incluye la intalación
del filtro y su manteniento. Esta cómoda cuota se carga automáticamente
en su cuenta bancaria sin que tenga que preocuparse de nada.
¿Por qué se dice que el filtro AguaDETOX sale gratis?
Porque con los ahorradores que le instalamos en su vivienda paga menos en su
factura del agua, y con ese ahorro puede abonar la cuota mensual de 6.95€,
con lo cual el filtro AguaDETOX le sale prácticamente a coste cero.
¿Qué incluye la instalación del filtro AguaDETOX?
La instalación incluye la colocación del filtro bajo el fregadero
y conectado al grifo de agua fría que ya se disponía. También
se instalarán sistemas de ahorro de agua en las cisternas de los WC y
en la ducha, sin mermar para nada el funcionamiento correcto de estos. No pagará
ningún extra ni por el material ni por la mano de obra, tan solo abonar
la cuota mensual de 6.95€.
¿Qué incluye el mantenimiento?
Cada 6 meses un técnico acudirá a su domicilio con previo aviso
para reemplazar el cartucho filtrante. No pagará ningún extra
ni por el material ni por la mano de obra, tan solo abonar la cuota mensual
de 6.95€. Nosotros le avisaremos cuando llegue la fecha y concretaremos
la visita para el reemplazo del cartucho, por lo que no tendrá que preocuparse
de nada..
¿Por qué hay que cambiar el cartucho filtrante cada 6 meses?
En el cartucho filtrante se van acumulando todas las sustancias tóxicas
que se retiran del agua, por lo que este se va llenando y debe ser reemplazado
para que siga cumpliendo su función. Si no se reemplaza, llegaría
un momento en que se saturaría y, además de no absorver más
contaminantes, podría ceder al agua los tóxicos que ya tenía
almacenados, empeorando la calidad del agua. Por ello, es muy importante reemplazar
el cartucho filtrante cada 6 mese, lo cual realizaremos sin que tenga que preocuparse
de nada y sin ningún coste extra.
¿Podré seguir utilizando el fregadero como de costumbre?
El filtro AguaDETOX se conecta a la tubería de agua fría del grifo
de su fregadero, haciendo que el agua de este salga filtrada. Por tanto, a nivel
funcional no notará ningún cambio y podrá seguir usando
el fregadero como siempre lo ha hecho.
aguadetox.es
TLF: 722 417 139
C/ Panamá 21 3ºi - 11100 - San Fernando (Cádiz)